Una catrina rondando en la UABCS. 


La imagen de la Catrina se está convirtiendo en la imagen mexicana por excelencia sobre la muerte

Creada por José Guadalupe Posada y popularizada por Diego Rivera, gracias a su mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central". 

La catrina es todo un icono del festival hacia los muertos, es por eso que la Universidad Autónoma de Baja California Sur organiza un concurso año tras año, donde las concursantes sacan su lado creativo, diseñando minuciosamente cada detalle de la caracterización: Vestuario, accesorios, zapatos, peinado y maquillaje. Con el fin de lucir radiantes, ya que la catrina es todo un personaje mexicano elegante, por eso las participes del concurso además de preparar su atuendo, preparan su actitud, ser una catrina viviente, una muerta de carne y hueso. 

Jacqueline Gomez, estudiante de Ingeniería en producción animal y participante del concurso en 2016, nos contó su experiencia. 

"para mi la Catrina es símbolo muy popular que usan para representar la muerte como una figura muy femenina"


Nos comenta que realmente fue muy dificil escoger un atuendo porque quería hacer una vestimenta exacta y tratar de verme como una catrina de verdad mostrando la elegancia con la que se caracterizan eliminando rasgos que no la representan. 

¿Cuánto tiempo invertiste en la caracterización?
-Demasiado tuve que investigar mucho sobre sus atuendos, colores, abanicos y las flores, hasta en la forma apropiada de caminar quería que se viera lo mas elegantemente como en la forma que sujetaba el abanico o en las forma de mover las manos.

Al ser Jacqueline un estudiante foranea, tuvo que ingeniarselas muy bien pues con muy poca inversión economica logró una caracterización, creativa y muy llamativa. Con 300 pesos consguió los maquillajes faltantes, y los materiales para su tocado floral. 


¿Qué es lo más difícil de estar caracterizada?

-Sin duda el maquillaje, al tiempo te empieza a dar comezón, quieres rascarte y no puedes porque lo arruinas. como dicen "La belleza cuesta" 

"La motivación para entrar al concurso fue que realmente me encanta  la catrina, se me hace muy llamativa y siempre le he tenido una gran admiración por sus atuendos y poder experimentar de estar en su papel".


¿Cómo viste la organización del concruso?
-Estuvo bien solo me hubiera gustado que los demás jueces notaran mas las aptitudes de las concursantes y estuvieran siguiendo las reglas de la convocatoria.

La entrevista nos comenta que ella vivió el ambiente tal y como lo imagino, los que organizaron el evento realmente animaron muy bien y la música ayudo mas, debo mencionar que muchos estudiantes de diferentes carreras se estaban relacionando muy bien.

Por ultimo, nos comenta que con gusto volvería a participar, pues es una experiencia muy padre y más allá de eso estos eventos son un medio para convivir con alumnos de otras carreras. 

La inscripción al concurso no tiene costo alguno, así que usted querido lector es alumno de la UABCS no dude en participar, y al público en general, hay una cita este Miércoles 02 de noviembre en las instalaciones de la Universidad, donde podrá ser espectador de la gran programación del festival del día de muertos. 






Comentarios

Entradas populares