Fomento a la lectura.


 

La lectura en muchas ocasiones no nos interesa y en muchos casos se desestima, en el tema de libros los mexicanos perdemos en competencia contra otros países que dedican tiempo importante a esta forma de recreación.

Desgraciadamente estamos mal acostumbrados a leer por obligación libros de texto relacionados con la escuela incluso todo lo que leemos hoy en día es a través del teléfono celular.
Con la lectura regular, una persona logra hilar sus ideas, desarrolla facilidad de expresar lo que piensa, amplía su vocabulario, el tema de conversación se vuelve más basto, además de que algunas historias te llevan a sitios que nunca podrías ver. 

Existen algunas limitantes como lo es el tiempo o que en tu casa están los mismos libros de siempre, incluso no contar con dinero que se pueda emplear en la compra de un nuevo ejemplar muchas veces ya no quedan bibliotecas cerca de donde vivimos, pero ninguna de estas son escusas para dejar el hábito de la lectura a un lado.


Ricardo Castañeda Salazar profesor en la Universidad Autonoma de Baja California Sur, tuvo la iniciativa de abrir un espacio dedicado a los libros que se logran recolectar por los alumnos,  algunos libros incluso de su biblioteca personal.


 
Entrevista a M.C. Ricardo Castañeda.





El espacio se encuentra en el Área Interdisciplinaria de Ciencias Agropecuarias,( o el departamento de zootecnia ) por el momento solo se encuentra dando atención a los interesados en las mañanas. 









Todos tenemos algún libro que ya no leemos y que a alguien le podría interesar, si es tu caso permítele ser leído una vez más.


 

Comentarios

Entradas populares