¡MES PATRIO CHOYERO!

El mes de septiembre llego y el país entero se pinta de verde, blanco y rojo, el mariachi se escucha por doquier, en las reuniones familiares en la mesa no faltan los tamales, los tacos, enchiladas, mole, y el típico pozole bien picoso, tequila, tequila y mas tequila, trompetas, maracas y toda clase de artefactos para hacer ruido en la calle, sin olvidarnos de los fuegos artificiales y una bandera colgada en cada casa o pintada en la cara de la gente.


Así es como cada 15 de septiembre los mexicanos celebran la conmemoración de la independencia; pero, bueno ¿y en Baja California Sur como celebramos el grito de independencia? esta calurosa península que esta al puro extremo del país, en el que nuestro estilo de vida esta mas influenciado por la cultura norteamericana y el turismo que al centro de la república.

Aquí el ceviche sustituye al pozole en muchos lugares, y aunque los mexicanos no necesitamos un motivo para festejar los choyeros no somos la excepción, pero la fiesta se vuelve un poco diferente.



Lo típico es irse con su hielerita llena de cervezas, por supuesto que no puede faltar la "pacifico" ir a escuchar al gobernador dar el grito, pero otros optan por ir a bailar en todos los bares del centro y es ahí donde se ven los sombreros enormes, bigotes enormes, los concursos de zapateo, gritos de charros y tragos, porque el tema ahí es tequila, tequila y mas tequila, todo se vuelve fiesta nocturna, si no es que algunos se fueron hasta la playa para seguir el festejo, es mas común ver tacones altos y shorts cortos que playeras mexicanas, la botana mas mexicana que encontramos ahí son los nachos. pero al final de cuentas en sudcalifornia los choyeros también festejan a su modo pero claro que gritamos ¡viva México!

vivan los burritos de machaca,
vivan las tortillas de harina,
vivan las empanadas de frijol,
viva el café de talega,
viva la palomilla,
viva mi nana,
viva mi tata,
viva mi ama,
vida sudcalifornia,
si puee!!!

Comentarios

Entradas populares