xico baila.

¡Septiembre es el mes patrio del país!

Las calles se visten tricolor, las banderas por todos lados. Tradiciones en todo su esplendor; Gastronomía, vestimenta, música y bailes.  Este último es parte representativa pero sobre todo muy atractiva, los bailes folklóricos populares amenizan las fiestas en conmemoración a la independencia de nuestro lindo México.




Los bailables nos dan una identidad, es por eso que salen a relucir en el escenario con más ganas, portando los bailarines los mejores ánimos, vestuarios llenos de color, el porte muy firme y los sentimientos a flor de piel.
México, al término de la lucha de la independencia, adquirió un nuevo clima patriótico. Se buscó en las artes los valores que nos identificaran, encontrando en los bailes una verdadera tradición nacionalista. El charro mexicano o una linda jarocha son la imagen de todo el país fuera de este.






De esta forma, los bailes acentuaron el carácter costumbrista, al desarrollar nuevas formas de bailar, que definían estilos de acuerdo con una tradición construida por el mestizaje que nos caracteriza.



Es por eso que en el grito de independencia o bien fiestas patrias particulares nunca falta una ballet folklórico; siempre mostrando lo más llamativo; Bailes de Jalisco, jarochos o alguna polka, siempre con el fin de llamar la atención del espectador, sembrándole a través de sones y coreografías un poco de lo bello que ser mexicano.
                                



Comentarios

Entradas populares